lunes, 9 de mayo de 2016

La rápida evolución gráfica de los videojuegos

La evolución en los videojuegos ha supuesto toda una revolución. En los últimos 40 años, estos juegos han experimentado cuantiosas novedades y mejoras técnicas que se han traducido en una increíble calidad de los gráficos y una experiencia de juego casi real para los usuarios. Lejos quedan ya las primeras consolas Magnavox Odyssey de 1972, el histórico juego Pong, o el emblemático Donkey Kong.

 

Después llegaron las consolas Sega Genesis con el erizo azul Sonic como protagonista, Nintendo con The Punisher, y Super Nintendo con Mortal Kombat II. Fue el comienzo de la digitalización de los mandos y del desarrollo de juegos más complejos. Incluso el mítico Super Mario Bros podía jugarse en pareja. Después llegó el auge de los juegos en 3D, la PlayStation y la Xbox. Y, a partir del 2005, arranca un nuevo ciclo, el de la Alta Resolución, con juegos como Crysis, Assassin’s Creed y Call of Duty entre otros.



Pero los videojuegos han seguido evolucionando hasta llegar a la época actual. Con cada generación mejoran desde el punto de vista gráfico y algunos, incluso, llegan a rozar la frontera entre realidad y ficción. Poniendo como ejemplo a: Titanfall, La Tierra Media: Sombras de Mordor, The Last of Us, Dark Souls II, Ryse: Son of Rome, o Far Cry 4.


No hay comentarios:

Publicar un comentario